633 646 689 cetecova@cop.es
Seleccionar página

Este texto es el primer manual de Terapia Cognitivo-Conductual escrito en lengua hispana y uno de los pocos publicados a nivel muncial. En este texto se describen cuidadosamente cuáles son las mejores técnicas psicológicas para estos pacientes, cuándo se deben aplicar y cómo. También incluye un protocolo sistemático del uso de estas técnicas ya aplicado en investigación.

Centro de Terapia de Conducta; Psicólogos en Valencia; CETECOVA

Tratamiento Cognitivo-Conductual para el Trastorno Bipolar

Precio: 19 euros.

Autores: JUAN SEVILLÁ y CARMEN PASTOR. Prologado por el Dr. Arthur Freeman y la Dra. Sharon Morgillo.

Formato: 23,5 x 16,5 cm, 229 páginas.

ISBN: 978-84-613-5425-2

Fecha de publicación: Septiembre 2009;

Contenido: CAPÍTULO I. INFORMACIÓN-EDUCACIÓN SOBRE EL TRASTORNO BIPOLAR1. ¿Qué es el trastorno bipolar?.1.1 ¿Qué es un episodio depresivo?.1. 2 ¿Qué es un episodio maníaco?1.3 ¿Qué es un episodio hipomaníaco?1.4 ¿Qué es un episodio mixto?2. Tipos de trastorno bipolar.2.1 Trastorno bipolar I2.2 Trastorno bipolar II.2.3 Trastorno bipolar ciclotímico.3. Curso del trastorno bipolar.4. Predictores del trastorno bipolar  5. Diagnóstico diferencial.6. Comorbilidad con otros trastornos7. Causas del trastorno bipolar.8. ¿Un modelo cognitivo-conductual para el trastorno bipolar?.9. Información básica a transmitir a clientes bipolares y a sus familiares. CAPÍTULO II. EVALUACIÓN DEL TRASTORNO BIPOLAR.1. Objetivos de la evaluación2. Métodos de evaluación2.1 La entrevista clínica 2.2 La entrevista clínica estructurada 2.3 Instrumentos específicos de evaluación del trastorno bipolar. 2.4 Escalas de observación. 2.5 Escalas de autoevaluación de la manía. 2.6 Autoinformes que evaluan la depresión CAPÍTULO III. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO 1. Fases del tratamiento farmacológico. 2. Consideraciones del tratamiento farmacológico 3. Tratamiento farmacológico de la manía. 4. Tratamiento farmacológico de la fase depresiva 5. Tratamiento farmacológico de los episodios mixtos y cicladores rápidos. 6. Terapia electroconvulsiva 7. Solucionar los problemas de adherencia al tratamiento. 7.1 Explicaciones para la falta de adherencia y cómo combatirlas. 7.2 Ir un paso por delante CAPÍTULO IV. ESTRATEGIAS CONDUCTUALES PARA MANEJAR LAS CONDUCTAS MANÍACAS Y DEPRESIVAS 1. Los programas de actividades. 1.1 El programa de actividades en fase de estabilidad 1.2 El programa de actividades ante el inicio de un nuevo episodio. 1.3 Algunas dudas y reflexiones sobre el programa de actividades 2. Técnicas de desaceleración. 12.1 La regla de las 48 horas. 12.2 Pros y contras de nuevas actividades 12.3 Estrategias de estar sentado. 12.4 Una persona de confianza 1CAPÍTULO V. ESTRATEGIAS COGNITIVAS PARA MANEJAR LAS CONDUCTAS MANÍACAS Y DEPRESIVAS 11. El proceso de la terapia cognitiva. 12. La explicación del ABC al cliente. 13. Los precriterios y los criterios de racionalidad 14. El proceso de la discusión. 15. El uso de los experimentos conductuales y el cambio de conducta. 16. Cambio de creencias disfuncionales 17. Cómo discutir los pensamientos maníacos más habituales 1CAPÍTULO VI. UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE 11. Mantener estables los horarios de sueño 12. Mantener estable la pauta farmacológica y no automedicarse. 13. Evitar las sustancias psicoactivas y el alcohol 14. Mantener una regularidad de hábitos. 15. Controlar el estrés 1CAPÍTULO VII. PREVENCIÓN DE RECAÍDAS: DETECCIÓN TEMPRANA DE PRÓDROMOS Y ACTUACIÓN. 11. Pródromos. 12. Descubrir los pródromos personales. 13. Construir un sistema de alarma 14. Designar a una persona de confianza. 15. Cómo intervenir para cortar el inicio de una recaída 1CAPÍTULO VIII. CÓMO DISEÑAR EL TRATAMIENTO MÁS ADECUADO PARA CADA CLIENTE. 11. Antecedentes. 12. Nuestra propuesta. 1APÉNDICE 1. La historia personal. T.B.  1APÉNDICE 2. Terapia cognitivo-conductual para el trastorno bipolar. Un protocolo de intervención. 1LECTURAS RECOMENDADAS 2BIBLIOGRAFÍA..

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más información...

ACEPTAR
Aviso de cookies
1 2 3 4 5 6 7 8