Revista de Psicología Correo Conductual número 15
COCO 15EL AÑO EN QUE MATAMOS A LA PSICOLOGIA (CLÍNICA)
Iba todo muy lento pero de forma satisfactoria. En el año 1968 se creó en España la posibilidad de estudiar psicología. Al principio, éramos una sección, junto con pedagogía, de la licenciatura de filosofía. En el año 1984 fuimos ya, por fin, licenciados en...
ARTICULO DE OPINIÓN: «Manual del psicólogo de familia. Un nuevo perfil profesional»
El presente texto es un artículo de opinión sobre un manual de psicología y una reflexión sobre lo que en él se plantea. El libro se titula “Manual del psicólogo de familia. Un nuevo perfil profesional” coordinado por Luis M. Llavona y F. Xavier Mendéz. Quisiera...
ENTENDIENDO LAS MENTIRAS
“Deseo que, por un día, papá no pueda mentir”. Esta frase pertenece a la película “Mentiroso Compulsivo”. Con ella pretendo extraer un elemento de nuestra vida cotidiana que queda reflejada en el cine, como tantas otras cosas. La mentira forma parte de nuestro día a...
CIA: CONSECUENCIAS DEL Consumo Intensivo de Alcohol en una muestra de adolescentes
PATRÓN DE CONSUMO DE ALCOHOL ENTRE LOS JÓVENES La complejidad y la extensión del consumo de alcohol entre la juventud española, constituye un fenómeno social que trasciende el ámbito autonómico, local e individual, considerándose necesario una correcta evaluación...
PATOLOGÍA DUAL EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL. “PROGRAMA CONMIGO + DE LA FUNDACIÓN ASINDOWN”
A la hora de definir la discapacidad intelectual, se tendrá en cuenta, que son diversos factores los que se ven afectados en personas con retraso mental. El retraso mental no depende sólo del nivel intelectual ni de las habilidades de adaptación por separado, sino de...
Trastornos del Afecto asociados al Consumo de Cocaína
La presencia de síntomas depresivos durante el síndrome de abstinencia a diversas drogas como los psicoestimulantes y cocaína es un hecho muy contrastado. Es muy significativo que el humor disfórico sea un fenómeno común en la abstinencia y en la depresión, lo que...
LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL APLICADA EN UN C.A.M. (PROGRAMA DE ECONOMÍA DE FICHAS APLICADA EN LA ENURESIS PRIMARIA EN UN MENOR)
Introducción: el trabajo del Psicólogo-a en un Centro de Acogida de Menores (C.A.M.) es una tarea compleja, difícil y muchas veces ingrata, al tener que “lidiar” y motivar a las personas implicadas (los propios menores) con los distintos y a veces numerosos...
TRATAMIENTO DE UN CASO DE VAGINISMO
El vaginismo se debe a la contracción involuntaria de los músculos que rodean a la vagina ante el intento de penetración. Los genitales de la mujer son anatómicamente normales, pero en el momento en el que se intenta la penetración se produce la citada contracción que...
CASO TEPT
Datos biográficos Cristina, de 44 años de edad, casada y con dos hijas de 12 y 14 años. La relación familiar y de pareja es satisfactoria. Trabaja en una entidad bancaria en un puesto de responsabilidad, lo que le permite tener una situación económica desahogada....
COCO 15; Editorial
Queridos antiguos y nuevos amigos, Pues, sí. Seguimos aquí y con ganas e ilusión de mantenernos en contacto. Esta es ya la 15 edición de nuestro Correo Conductual. Y ya sois muchos los que habéis participado con vuestras experiencias, opiniones y reflexiones sobre la...