El pasado 29 de Junio se celebró el acto de clausura de la 12ª promoción del Máster en Psicología Clínica del Centro de Terapia de Conducta, que tuvo lugar, por primera vez, en el magnífico marco del teatro Ateneo mercantil.
Tras la presentación del acto, a cargo de los directores Carmen Pastor y Juan Sevillá, se nos obsequió con una excelente conferencia sobre agresores sexuales a cargo de, nada más y nada menos que, J. A. Carboles, catedrático de Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid y destacado profesional que ha contribuido notablemente a incrementar el conocimiento y la dignificación de nuestra disciplina.
Nos presentó un resumen del interesante e innovador trabajo que está llevando a cabo como director de un grupo de estudiantes de su facultad, en el que se destacan las actitudes y creencias que pueden facilitar este tipo de agresiones. Acompañó su exposición con los últimos datos estadísticos acerca del perfil psicológico del agresor sexual, la actual situación de malos tratos en España…
Resultó un auténtico placer poder escuchar ese notable trabajo de boca de quien, una vez más, se ha constatado como una de las figuras cardinales de referencia dentro del panorama de la psicología española .
A continuación tuvo lugar el momento protagonista, en el que los alumnos de 1º y 2º curso del máster, éstos últimos ahora ex-alumnos, fueron circulando uno a uno por el estrado para recoger los diplomas y las felicitaciones de todos cuantos estábamos allí.
Y como todo evento que se precie acaba con un buen brindis, no podíamos esperar menos. Tras la seriedad y solemnidad del acto, tuvimos la ocasión de relajarnos y disfrutar de un vino de honor, acompañado de un delicioso cóctel en la terraza del Ateneo. Momento para el esparcimiento y la reunión con compañeros de distintas promociones a los que probablemente hacía mucho tiempo que no veíamos.
Apoyo profundamente la celebración periódica de este tipo de eventos que sirven entre otras cosas, como excusa para mantener el contacto con colegas, amigos y ¿cómo no? con el “alma mater” que contribuyó en nuestra formación como psicólogos clínicos. Y si de paso, tenemos la oportunidad de contactar con personalidades ilustres en el mundo de la psicología como Carrobles, ¿qué mas se puede pedir?
Mª Luisa Martín Orgilés
Promoción Máster 11ª